Dos de los mayores desafíos que se presentan hoy en día son la desnutrición y la degradación del medio ambiente y recursos naturales. Ambos están sucediendo a un ritmo acelerado, y se puede decir que en cierta forma van de la mano[1].
Desnutrición en el siglo XXI
El número de desnutridos continúa siendo alarmante, al mismo tiempo que ha aumentado el número de personas con sobrepeso y obesidad en todo el mundo[2].
Para abordar la desnutrición, la calidad de las dietas debe mejorar. Sin embargo, es una tarea difícil, ya que para ello se deben abarcar y considerar todas las estrategias dentro de todo el sistema alimentario1.
Alimentación y cambio climático
Por otro lado, el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) reconoció que el consumo de dietas saludables y sostenibles presenta importantes oportunidades para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de los sistemas alimentarios, y a su vez, mejorar la salud de la población1.
Dietas sostenibles
Las recomendaciones nutricionales deben estar encaminadas a dietas saludables y sostenibles.
En cuanto a aspectos de salud y medio ambiente, una dieta saludable y sostenible debe:
- Basar la dieta en una gran variedad de alimentos no procesados, como legumbres, cereales integrales, frutos secos y una abundancia de frutas y verduras, incluyendo una cantidad moderada de alimentos como huevos, lácteos, pescados y carnes1.
- Incluir el agua como principal fuente de líquido en la dieta1.
- Ser adecuada (es decir alcanzar, pero no superar, las necesidades) en cuanto a energía y nutrientes para el crecimiento y el desarrollo y para satisfacer las necesidades de una vida activa y saludable durante todo el ciclo vital1.
- Minimizar el uso de plástico y derivados en los envases de los alimentos1.
- Reducir el desperdicio alimentario1.
¡Una dieta saludable y sostenible debe ser accesible y deseable!
[1] FAO. WHO. Sustainable Healthy Diets Guiding Principles. Rome, 2019.Acceso el 19/08/2020. Disponible en: http://www.fao.org/3/ca6640en/CA6640EN.pdf
[2] FAO, FIDA, OMS, PMA y UNICEF. 2019. El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2019. Protegerse frente a la desaceleración y el debilitamiento de la economía. Roma, FAO. Acceso el 18/08/2020. Disponible en: http://www.fao.org/3/ca5162es/ca5162es.pdf